jueves, 30 de agosto de 2018

Para mi tío... del bicho

¡Hola a todos! Os escribo desde Bilbao con el móvil así que perdonad las probables faltas de ortografía, cuando me ponga con el ordenador lo arreglaré. ^_^

Dije que subiría este post la semana pasada pero lo he ido dejando y se me ha pasado completamente. No es nada nuevo, otra agenda clásica más, pero quería enseñarla.

Hice esta agenda como regalo para mi tío Alfredo. Quería tener un detalle con él, lo comenté con mi tía y quedamos en hacer una agenda en vez de un cuaderno. 

Al igual que las otras, el diseño lo hice a ordenador e imprimí en tamaño A5. A semana vista y rayas, está realizada con folios beige y cosida mediante el cosido americano. Me gustaría maquetar una agenda para poder coserla, puesto que quedaría mucho mejor, pero necesito mucho tiempo. Si me sale ya avisaré.

En cuanto a la encuadernación, las hojas de guarda están pintadas a mano -son de Encuadernaciones Gallardo-. Elegí ese pliego porque me gusta mucho como quedan las agendas clásicas con papel de agua. Las tapas están forradas con tela de encuadernación en verde oscuro. Como toque final, añadí números de madera pintados en dorado. Odio editar en el blog con el móvil, así que os dejo ya con las fotos:





Espero que os haya gustado. Recordad que podéis pedir vuestras agendas para 2019 y otros cuadernos o álbumes. Queda mucho para Navidades pero luego me encuentro con 10 trabajos que hacer en una semana y así no se puede. XD

Aprovechad los días que quedan de verano, nos vemos a la vuelta de las vacaciones. ^_^



viernes, 17 de agosto de 2018

Porque fueron, somos.

¡Hola a todos! Os tenía olvidados... perdonadme, es que estaba sin material y el calor me agota y no tenía ganas de nada. Pero parece que las temperaturas vuelven a ser normales, incluso más bajas de lo normal, así que ya estoy aquí cargada de trabajos nuevos que espero os gusten. 

Hoy os traigo otra agenda, la agenda del sorteo. Si recordáis bien, la ganadora del sorteo fue Adoración "Dori", que participó a través del blog. Dori tenía claro lo que quería y su idea no podía gustarme más, ¡una agenda con el símbolo feminista! Como siempre os digo, mis trabajos son 100% personalizados, me podéis pedir lo que queráis -siempre que no choque con mis valores-. 

Para esta agenda utilicé el diseño a cuadros con la misma fuente que usé para mi agenda, e incluso dejé algunas de las mismas frases, porque Dori me lo pidió. Le añadimos las que ella quería y el símbolo feminista en las esquinas de cada página. Como siempre que el trabajo lleva impresión, imprimí en tamaño A5 y cosí mediante el cosido americano, sin hilos pero con cinco cuerdas que refuerzan el lomo.

Como no podía ser de otra manera, las tapas tenían que ir en morado y estaba de suerte, porque también tenía cinta de registro de ese color. Para el símbolo, utilicé el "original transfer", que compré en Manos Maravillosas. Me encanta esta nueva herramienta: se trata de un rotulador que transfiere cualquier imagen a materiales como tela, madera, papel, arcilla... y pensé que quizás podría usarlo para las tapas de los cuadernos. Lo compré por probar, hice un primer intento con un cuadro de Velázquez que me gusta muchísimo y quedó genial. Así que, tras hacer un par de pruebas más, vi que también funcionaba en telas de colores más oscuros y lo estrené en este cuaderno. 

Para finalizar, las hojas de guarda las puse en dorado, con un papel precioso que compré en Sevilla y que utilicé para el álbum de Sami que ya os enseñé hace tiempo. 

Sin más, os dejo con las fotos: 

Tapa delantera en morado con el símbolo feminista en negro

Guardas en dorado






Diseño interior con espacio para escribir y frases personalizadas
Símbolo feminista en los márgenes

Guardas en dorado

Tapa trasera, también en morado

Cinta de registro en negro. Cabezadas en blanco

Pruebas con el transfer

¿Qué os parece? Estoy deseando que llegue a Madrid y Dori me dé su opinión, que no es lo mismo verla en fotos que tenerla en persona. Yo creo que ha quedado muy bonita y práctica. El color me encanta y el diseño interior sé que es perfecto para un curso, ya lo he comprobado durante todo este año. 

El próximo domingo os traeré otra agenda, pero más clásica. Y espero terminar este finde las dos libretas que me quedan por terminar y poder enseñarlas pronto. 

Nos vemos el domingo, ¡pasad un buen finde! ¡Besos!

lunes, 16 de julio de 2018

En un lugar de la Mancha...

¡Hola a todos! ¿Qué tal vuestro fin de semana? El mío no ha podido ir mejor, le estoy cogiendo gustillo a esto de estar a mi aire en el pueblo =), pero ahora toca trabajar. Bueno, por dos días, porque este miércoles me cojo mis primeras vacaciones, me voy diez días a Portugal con mi padre y su novio ^_^ Así que este probablemente será el último post de julio. 

¿Y qué os traigo hoy? Pues una agenda muy curiosa, la primera agenda con el diseño interior en otra lengua. Y es que Jordi me dijo qué si habría algún problema con hacerla en catalán y yo, muy lanzada dije que no. Luego me costó lo mío ponerlo todo en el idioma, pero bueno, no fue tan complicado, lo más difícil lo dejé en castellano y le pedí a Jordi que me lo tradujera él. Como siempre, di la posibilidad de añadir frases, días especiales, etc. y en la agenda encontramos algunas canciones típicas de fiestas catalanas/ valencianas. 

Al margen del idioma, el resto del diseño interior es igual al de casi todas las otras agendas a rayas que he hecho, de estilo clásico: en folios A5 en tono crema/beige, con letra sencilla y elegante y a semana vista. Además del catalán la principal diferencia quizás es que es una agenda para el curso universitario, así que va de septiembre de 2018 a septiembre de 2019; la imprimí y la cosí mediante el cosido americano, que como ya sabéis no lleva hilo pero sí cinco cuerdas en vez de dos para compensar. 

En cuanto a las hojas de guarda, Jordi va a hacer el mismo máster que hice yo, relacionado con archivos, documentos y libros antiguos y en cuanto me pidió una agenda no dudé ni cinco minutos en enseñarle el papel de portadas antiguas de Don Quijote que había comprado unos días antes en Mi tienda de arte. Le encantó y nada, ¡adjudicado! Resulta una combinación curiosa, el diseño en catalán y las guardas con el Quijote, pero a mí me parece genial. A más de uno le estallaría la cabeza, ya lo sé...

El diseño exterior sería clásico así que usé cinta de cabezada en marrón oscuro y cinta de registro beige a juego con los folios. Jordi eligió la tela marrón entre la variedad de colores que tenía disponible así que las tapas quedaron completamente lisas, forradas en ese tono. Para que pareciera aún más un libro antiguo y que no quedaran tan simples, añadí un sencillo toque decorativo, unas bonitas cantoneras que compré en el Casco Viejo de Bilbao y pegué con silicona a las esquinas del cuaderno. 

No tengo nada más que contaros de este trabajo, así que os dejo con las fotos:

Agenda para curso universitario




Diseño interior a rayas, semana vista y en catalán, con citas personalizadas

Folios en beige

Cinta de cabezada en marrón y cinta de registro en beige



Hojas de guarda con portadas antiguas del Quijote

Encuadernación en tela marrón con cantoneras decorativas

Cantoneras decorativas cubriendo y protegiendo las esquinas

¿Qué os ha parecido? Me encanta cuando la agenda o el cuaderno llega a su destino y el propietario la ve por primera vez. Me consta que a Jordi le ha encantado y por cierto, a mi madre, también. Yo ya no sé con cuál de todas las que me habéis pedido quedarme :)

Nos veremos a la vuelta de Portugal, pasad un feliz mes de julio, ¡besos!

sábado, 7 de julio de 2018

Para Sofía...

¡Hola a todos! ¿Cómo ha ido vuestra semana? La mía normalita, trabajando, terminando algunos cuadernos y ayer estuve en la graduación de mi mejor amiga. La semana que viene veré a mi gente de la universidad y me iré unos días al pueblo a disfrutar de la piscina así que estará menos aburrida. Y a la otra me voy de viaje a Portugal =D Esta vez no me he hecho un cuaderno de viaje pero bueno, ya se me ocurrirá algo, tengo pendiente mi álbum de fotos 2018. Por cierto, Facebook no para de recordarme que el año pasado por estas fechas estaba en Galicia y yo sin terminar el cuaderno -tengo que revelar las fotos, pero son muchísimas y para elegir me va a costar lo mío. A ver si lo hago antes de irme en estos días y os lo enseño por fin. Y ahora, entremos en materia:

Ya os dije que había hecho cuatro cuadernos como regalo para unos chicos. Os enseñé los de las hermanas Laura y María, en holandesa clásica con papel de scrapbooking y también el del peque, Sebas. Hoy os traigo el último cuaderno, el de Sofía, la hermana mayor de Sebastián.

Al igual que el cuaderno de su hermano, que podéis ver AQUÍ, el de Sofía es un cuaderno básico decorado con pequeñas letras de madera formando su nombre. Con folios beige cosidos sobre dos cuerdas, como hojas de guarda usé un papel decorativo muy colorido, lleno de adornos en tonos azules, rojos, verdes, naranjas, dorados, etc. sobre fondo claro. Para el lomo usé cinta de cabezada prefabricada blanca y cinta de registro negra. 

Lleva también bolsillos, tanto en la delantera como en la trasera. El primero es un bolsillo doble y el segundo uno básico, ambos los hice con tela de encuadernación; quedan más tiesos, pero a la vez más fuerte. 

Las tapas están forradas de tela naranja, un color muy llamativo y que va perfecto con este papel. La decoración, como ya he dicho, son las letras de madera a las que pegué recortes del papel sobrante. 


El cuaderno no tiene mucho más que explicar así que os dejo las fotos: 

Tapa delantera con letras decorativas

Cinta de cabezada blanca y cinta de registro negra

Guardas delanteras, con bolsillo doble realizado con tela de encuadernación

Folios en beige cosidos a mano

Hojas de guarda traseras con bolsillo simple hecho con tela

Tapa trasera forrada con tela naranja

Motivos del papel decorativo

Letras de madera decoradas

Un cuaderno muy alegre, ¿verdad? El papel me encanta, tan colorido y la tela naranja no tiene nada que ver con los colores que he estado usando este invierno. Hay que darle color a la vida ;)

Lo malo es que me he quedado sin la A de estas pequeñas letras y ahora mismo no las venden, espero poder encontrar más, ya os avisaré. 

En pocos días os enseñaré otra agenda más, muy original: el diseño está en catalán y las hojas de guarda es un papel con portadas antiguas del Quijote, curiosa combinación, ¿no?

Feliz domingo, ¡nos vemos! 

martes, 3 de julio de 2018

Para Laura...

¡Hola a todos! Tengo la vista cansada así que este post será cortito. Ya estoy empezando la agenda de Dori, la ganadora del sorteo; el cuaderno tendrá que esperar a que el ganador dé señales de vida. Por otra parte, ayer terminé una agenda un poquitín especial, mi primera agenda en catalán, que para no tener ni idea de la lengua me ha salido bastante bien, pronto os la enseñaré. Y ahora, el cuaderno de hoy:

Os traigo otro cuaderno en holandesa con papel de scrapbooking. Este lo hice para Laura, la hermana de María, la chica a la que hice el cuaderno en rosa con papel de partitura

Al igual que el anterior, usé tela especial de encuadernación para la tapa posterior y el lomo, pero de un color que no había usado hasta ahora, fucsia. Se trata de un color muy alegre y vivo, perfecto para el verano, me gusta tanto como el rosa clarito que usé para el cuaderno de su hermana. Para la tapa delantera, elegí un papel de scrapbooking con motivos veraniegos, muy divertido, con tonos fucsias, turquesas, amarillos... y con dibujos de frutas, labios y gafas de sol.

En cuanto al interior, como siempre, cosí los folios, beige, en mi telar sobre dos cuerdas. Después le añadí cinta de cabezada blanca y una cinta de registro en un tono entre rosa y morado que combinó muy bien con los colores del exterior. Las hojas de guarda son básicas, para no recargar, pero le añadí dos bolsillos con el papel de scrapbooking que me sobró. Os dejo con las fotos para que lo veáis:

Tapa delantera, en holandesa clásica

Interior con folios en beige

Cinta de cabezada blanca y cinta de registro en morado-fucsia


Hojas de guarda en crema con bolsillos de papel de scrapbooking

Tapa delantera, forrada en tela fucsia


Es uno de mis cuadernos básicos favoritos, muy sencillo y muy divertido, ¿no creéis? Me encanta el color y el papel me parece muy alegre, estupendo para usarlo como diario este verano, por ejemplo. Incluso se podría hacer uno igual en cartulina para usarlo como álbum de recuerdos de estos meses de sol y piscina. Tengo ahí un papel de sirenitas muy gracioso que estoy deseando usar para hacerme uno así, ya lo veréis. 

Nos vemos pronto con el último cuaderno de este trabajo de cuatro, otro cuaderno básico con nombre en la portada, estad atentos. Disfrutad de la semana, ¡un beso!

domingo, 1 de julio de 2018

GANADORES DEL SORTEO

¡HOLA A TODOS!

Ya tenemos a los ganadores del primer sorteo de Con Cuadernos y a lo loco. He realizado el sorteo a través de la web "Échalo a suerte", abajo tenéis el vídeo para que os aseguréis de que todo se ha hecho como es debido. 

Muchísimas gracias a todos los participantes y no os preocupéis si no os ha tocado nada, habrá más sorteos... (el próximo será cuando lleguemos a las 20.000 visitas en el blog -hay que apuntar un poquito más alto- Así que ya sabéis, a visitar). Recordad que podéis contactar conmigo y pedirme lo que queráis sin necesidad de esperar al sorteo. Pero bueno, vamos al grano, los ganadores son... (redoble de tambores)

BYRON C., participante a través del blog, número 2 CUADERNO, ganador del cuaderno. 

ADORACIÓN AYLLON ZAPATA, participante a través del blog, número 12 AGENDA, ganadora de la agenda. 

¡Enhorabuena a los ganadores! Podéis poneros en contacto conmigo a través del correo para decirme lo que queréis. 

¡Gracias a todos, nos vemos pronto!


miércoles, 27 de junio de 2018

Para Sebastián...

¡Hola a todos! ¿Cómo va esa semana? La mía muy bien, planeando algunas cosas, de compras -aprovisionada de bañadores nuevos, estoy enamorada de uno en especial, burdeos, ya lo veréis por mis redes sociales-, mañana quedo con mi amiga para celebrar que por fin termina los exámenes... En fin, entretenida. Quizás este fin de semana me vuelva al pueblo a disfrutar un par de días de la piscina, que en julio empiezo con varios encargos y a dar clases particulares. Pero bueno, a lo nuestro. 

Hoy os traigo otro cuaderno infantil. Es de los básicos, pero decorado con el nombre, en diminutivo, del niño. 

Como siempre cosí los folios, beige en este caso, en el telar sobre dos cuerdas.  


Para las hojas de guarda de este trabajo compré un papel de encuadernación precioso y muy alegre, con lápices de todos los colores, sacapuntas, gomas de borrar, me encanta, no hay nada que me recuerde más a la infancia. Tiene también bolsillos, hechos con recortes del mismo papel. Al lomo le añadí cinta de cabezada prefabricada en azul y blanco y una cinta de registro roja:






El papel de lápices combina con todas las telas así que elegí el trozo en azul vivo que me sobraba de otros trabajos y con él forré las tapas. Quedaba muy soso así que lo terminé con unas pequeñas letras de madera decoradas con el papel de decoración del interior. 




Creo que ha quedado muy lindo y espero que a Sebas le haya gustado, ya os contaré. Es muy alegre y divertido para un niño de ocho años, ¿no os parece? Seguro que todos conocéis a un pequeño artista al que le encantaría uno así -o un artista adulto XD-. 

El próximo cuaderno que suba será el hermano del cuaderno de María que subí hace unos días, estad atentos que vais a ver el cuaderno más veraniego de todos los que he hecho; pero antes, recordad que ¡este 1 de julio es el sorteo! Aún podéis participar, pinchad en la foto y participad para ganar un cuaderno y/o una agenda. ¡Mucha suerte!


Nos vemos este domingo con el o los ganadores del sorteo. ¡Besos!