Mostrando entradas con la etiqueta Cuaderno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuaderno. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2020

Otro cuaderno bonito

¡Hola a todos! ¿Cómo estáis? ¿Nos despejamos un ratito viendo otro cuaderno? Este también tiene ya un par de meses así que ya iba siendo hora de enseñarlo. 

Se trata de un cuaderno de anillas en tamaño A5 que me encargó mi amiga Estrella para una amiga suya. Me pidió que tuviera algunas cositas así tipo vintage y de escritura y que llevara separadores, así que me puse a bichear por diferentes tiendas, a ver qué papeles veía y al final encontré una bonita colección de una firma que yo hasta entonces no conocía: In the past, de ABstudio. Combina tonos ocres, negros, beige, blancos, grises, etc. y motivos como tipos, letras, maderas o encajes. 

Para hacer este cuaderno usé unos folios color crema ya cortados en tamaño A5 y luego me puse con los separadores. Primero corté cuatro papeles a la medida indicada y luego cogí la Tab Punch Board, una herramienta que compré el año pasado para poder hacer las pestañas de manera profesional, quedan geniales.  

El siguiente paso era preparar las tapas. Me gustan tanto los papeles y creo que quedan tan bonitos sin añadirle nada más que me limité a usar un papel en cada cara, tanto para la delantera como para la trasera y las guardas. 

Por último, encuaderné con la cinch y unas anillas en oro rosa. 

No hay más que contar así que os dejo con las fotos: 














¿Qué os parecen los papeles? Son bonitos, ¿verdad? Me encanta esta firma y estoy deseando enseñaros una cosita que hice con otra colección, muy diferente pero de la misma marca. ¿Y los cuadernos con separadores? ¿Os gustan o los preferís con folios y nada más? ¡Contadme! Nos vemos pronto con otro trabajo, ¡un beso!

viernes, 10 de abril de 2020

Para una profe de mates

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? ¿Aprovecháis los días o aprovecháis para descansar? ¿Un poco de todo? Yo tengo mis días más activa pero otros no hago nada y además ahora que debería aprovechar para ponerme al día con el blog lo tengo muy abandonado... Son muchas semanas ya sin poder salir... Bueno, que no quiero deprimir a nadie, vamos a ver un cuaderno. 

Este cuaderno me lo pidió mi amiga Judith para una profesora de matemáticas, así que debía reunir dos condiciones: papeles relacionados con números y hojas cuadriculadas en el interior. 

Para lo primero elegí un par de papeles de la bonita colección School de Dayka y para lo segundo hice un encargo de hojas de papel cuadriculado en una tienda online. Venían en tamaño A3 así que tuve que cortarlas con la cizalla para convertirlas en hojas A5. 

Una vez tuve cortadas las hojas me dediqué a las tapas. La delantera lleva tela de encuadernación roja y un bonito papel negro y blanco que simula garabatos y actividades escritas en una pizarra. Me parecía perfecto para este cuaderno. En una esquinita en la tela lleva además tres números como adorno, los hice con un troquel y la big shot. Para rematar, Judith me pidió que le añadiera el nombre de su amiga con letras de madera, así que lo puse en la parte inferior. 

La tapa trasera está forrada completamente por otro papel de esa colección, en este caso con reglas de colores, muy alegre y repleto de números. 

En cuanto a las guardas, elegí dos papeles básicos de colores que combinaban, uno en verde y otro amarillo oscuro. 

Ya tenía las hojas y las tapas, sólo me quedaba encuadernar. Para ello hice los agujeros con la cinch y usé unas anillas plateadas. Y listo, ya tenía un cuaderno en tamaño A5 muy alegre, sencillito pero resultón. ¿Lo vemos? 








¿Os gusta? Es la primera vez que hago un cuaderno con páginas cuadriculadas y la verdad es que me gusta mucho el resultado y tengo mucho más papel así que creo que voy a aprovechar estos días, a ver cómo lo uso. Me encanta el papel que simula pizarra y la verdad es que las reglas como fondo también quedan chulísimas. Ya me diréis qué os parece ^^. Os dejo ya, ¡un besito y hasta pronto!

sábado, 21 de marzo de 2020

Aullando a la luna

¡Hola a todos! ¿Cómo lleváis todo esto? Ánimo, ya ha pasado una semana y podremos con esto y más. Sobre todo, quedaos en casa, por favor, hacedlo por los trabajadores que se están partiendo el lomo y por los abuelitos. Y mientras intentemos que la vida siga, en mi caso, trabajando en esto. 

Hoy os traigo otro post, un cuaderno muy parecido a uno que hice hace tiempo y que al verlo a Lara le gustó tanto que me pidió uno prácticamente igual. 

Se trata de un cuaderno cosido a mano sobre dos cuerdas, en mi telar. Tras coserlo reforcé el lomo y me puse con las tapas, que llevan tela de encuadernación verde oscuro y el precioso papel de Stamperia del lobo aullando a la luna para la tapa delantera. Ya me encantó como queda en el primer cuaderno y me encanta también en este ^^. 

Las guardas van en papel básico granate y como remate final en la tapa superior lleva unas iniciales de madera forradas con papel. 

No hay mucho más que contaros y quiero editar varios post, así que os dejo las fotos (perdón por la calidad pero las hice rápido porque tenía que enviarlo ya): 







¿Os gusta? Es prácticamente igual que el otro pero con esas iniciales que le dan un toque diferente. Me fascina este papel y la colección entera, pronto haré algo con otro de los que lleva que es una pasada, a ver qué sale. Que vaya bien en casa, nos vemos pronto, ¡un beso!

viernes, 13 de marzo de 2020

Cactus

¡Hola a todos! Sé que no están los ánimos muy altos pero quería dejaros un post muy cortito, que también hay que cambiar de tema para no volverse loco. ¿Vamos allá?

Hoy os traigo un cuaderno muy sencillo que me pidieron como regalo de Reyes.

En A5, ambas tapas están forradas en la cara exterior con el papel de cactus que otras veces os he enseñado y por dentro llevan papel básico en un tono morado muy bonito y alegre. Además, aunque no se trata de una agenda -el cuerpo del cuaderno son folios blancos- me pidieron que le pusiera el número 2020 así que forré unos números de madera con el papel morado de las guardas y los pegué en la parte inferior de la tapa delantera. 

Ya sólo quedaba encuadernar, para ello usé la cinch para hacer los agujeros y para cerrar las anillas -esta vez dividí las anillas en una pareja de cinco. Son en un tono entre bronce y dorado. 

Este cuaderno no tiene más que contar, así que os dejo con las fotos para que veáis lo bonito que queda el morado con el blanco salpicado de pequeños cactus. Espero que os guste, ¡un beso!





miércoles, 8 de enero de 2020

Time is an illusion

¡Hola a todos! ¡Feliz año! ¿Qué tal habéis pasado las fiestas? ¿Habéis guardado ya los adornos? Aquí estamos en ello, pero la verdad es que da una pereza... ¿Os han dejado muchas cositas los Reyes? ¿Y Papá Noel? A mí me han traído varios regalitos de scrapbooking, uno de ellos lo he usado para mi planner 2020 y lo demás lo voy estrenando poco a poco, ya os iré enseñando ^^. Me quedan muchos post pendientes, prácticamente tengo que enseñaros todo lo que me han pedido para estas Navidades, así que antes de empezar con proyectos de 2020 voy a tratar de ponerme al día. ¿Empezamos?

Hoy os traigo cinco cuadernos de anillas que me pidió Estrella. Todos combinan entre sí porque usé la misma colección, Time is an illusion, de Stamperia, pero no hay dos iguales:

No tienen mucho que contar, pero os daré algunos detalles: 

Los cinco cuadernos son de tamaño A5 y llevan folios blancos. Están encuadernados con la cinch y anillas en tono bronce y para las tapas he usado los papeles de la colección que he mencionado y en alguno foam para realzar los detalles o tinta Distress para los bordes. Vamos a verlos poco a poco: 

Este primer cuaderno lleva en la portada dos papeles, uno en el corte del lomo y el otro cubriendo el resto de la tapa. Además con foam le he añadido la palabra Illusion en la parte inferior. Para el resto he usado un papel en cada cara, cuidando de no repetir en ningún lado. Me gustan especialmente por lo coloridos que son todos y lo bien que combinan entre sí a pesar de parecer tan diferentes:





Para los dos siguientes sólo usé un papel en cada cara de las tapas, pero en las que harían de portada añadí un par de detalles. El cuaderno de la izquierda lleva un tag y a su vez un recortable pegado sobre este con foam 3D. El de la derecha es un papel tan llamativo, con los textos y las imágenes que sólo le he añadido un recortable con forma de cerradura, también con foam. Me encantan los dos y no sé si decidirme entre el turquesa o el de tonos más rosados. 





Y por último tenemos estos dos. El izquierdo, de tonos más beiges, lleva también dos tags pero además está decorado con papel rasgado y tinta Distress turquesa. El otro tiene unos tonos más oscuros, más grises y cobrizos y lleva dos papeles, uno en el corte del lomo y el otro cubriendo el resto de la tapa. Para decorarla le pegué un recortable con herradura y en relieve la frase "Time is an illusion" que da nombre a la colección. Las demás caras estás decoradas también con papeles, destacando especialmente el de los ojos penetrantes.





¿Qué os parecen? Son preciosos, ¿verdad? Muy llamativos sin necesidad de usar mucha técnica, todo papel y cartón y algún que otro retoque. No sabría elegir entre los cinco aunque creo que me quedo con el segundo, que teniendo una portada tan sencilla es realmente bonito. Sé que a Estrella le encantaron, es más, fue ella la que me pidió esta colección y desde luego acertó. Espero trabajar otra vez con estos papeles pronto porque de verdad que son una pasada. ¿Nos vemos pronto? ¡Un beso!

miércoles, 18 de diciembre de 2019

¡A dibujar!

¡Hola a todos! Llevaba unos días sin venir por aquí pero he estado liada y un poco cansada también así que he preferido dedicarme a la cuenta de Instagram. Tengo pendientes varios trabajos por subir así que voy a aprovechar lo poquito que queda del año para colgar en el blog unos últimos proyectos y empezamos desde cero en enero =)

Hoy voy a enseñaros dos cuadernos muy lindos que me encargó mi amiga Estrella por orden expresa de Papá Noel. Se trata de un pedido de muchos cuadernos, un álbum, cuadernos infantiles, etc. así que iré poquito a poco y por ahora os dejo los dos primeros cuadernos infantiles que hice para ella. 

Al ser cuadernos para niños pensé que sería buena idea hacerlos de un tamaño mayor al habitual A5, pero no quería que fueran en A4 porque no quedan tan bonitos así que opté por algo intermedio y tenemos dos cuadernos de 21x25. Están pensados para dibujar, aunque los peques los pueden usar para lo que quieran. 

Están encuadernados con anillas plateadas y la cinch, así son más prácticos para que escriban y dibujen los niños. En cuanto a la decoración, son muy diferentes, así que vamos uno a uno: 

El primer cuaderno lleva tela de encuadernación verde menta en lo que sería el corte del lomo y el resto está forrado con un gracioso papel de ratoncillos, muy alegre, perfecto para un peque. En el interior las guardas están hechas con papel de scrapbooking también en un verde menta/turquesa. Además, para finalizar le añadí un bolsillo con el papel infantil de los ratones, perfecto para guardar más dibujos o pequeños tesoros. ¿Queréis verlo?






¿Os gusta? Los ratones son una monada, ¿verdad? Y combinan genial con ese verde menta. Pues ahora vamos a ver el otro. 

El segundo cuaderno lleva tela de encuadernación en dos colores, rojo y azul vivos, ya que el papel que he usado esta vez es un divertido papel de lápices, perfecto para combinar con más de un color. En la cara delantera lleva la tela azul en el corte y el resto está forrado con este papel, mirad que bonito queda: 


La guarda delantera también lleva papel de scrapbooking, pero esta vez en rojo. La trasera está forrada con el papel de lápices y un bolsillo hecho con el mismo. 




Por último, como ya no me quedaba más papel, la cara exterior de la tapa trasera está forrada con tela roja en su mayor parte y tela azul en el corte. Para darle un poco de gracia la decoré con una cenefa de estrellitas que queda muy bien en un cuaderno infantil: 


¿Cuál os gusta más? Yo reconozco que el de los ratones me encanta, me parece un papel muy tierno, aunque un poco difícil de trabajar, pero quedan tan lindo... Los cuadernos además llevan las iniciales de los peques, pero olvidé hacerle fotos. Os los dejo los dos juntos, para que comparéis y me digáis con cuál os quedáis ^^


¿Ratones o lápices? Ya me diréis, yo me voy yendo, que ya es tarde. ¡Besitos!