Mostrando entradas con la etiqueta Cuadernos de cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuadernos de cocina. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2019

En la cocina

¡Hola a todos! ¿Qué tal la semana? ¿Mucha calor? Aquí bastante, la verdad, estoy deseando subir ya a Galicia, ¡me voy pasado mañana! y poder dormir, que en casa es imposible y parezco un zombi todo el día. Precisamente quiero aprovechar la tarde de domingo para escribir y programar varios posts y así los vais viendo mientras estoy fuera, a ver si no me olvido de anunciarlos en las RRSS. Hoy, os traigo un trabajo que hice hace tiempo pero hasta ahora no había enseñado: otro cuaderno de recetas. 

Mi madre quería un cuaderno para apuntar las recetas que fuera aprendiendo con su robot de cocina y para ello tenía dos opciones, hacerlo como los otros, con cosido artesanal pero sin separadores o con anillas y separadores y, como teníamos también un poco de prisa y este último se hace antes y queda igual de bonito, pues al final ganó esta opción. Y aunque me gusta el resultado debo decir que la cinch me dio bastante la lata, vamos que casi me cargo el trabajo. 

He elegido un set con unos papeles muy bonitos para este cuaderno, se trata de Soul Kitchen, de la marca Fabrika Decoru. Son unos papeles muy alegres, a doble cara, con un buen gramaje y con motivos de verduras, cuchillos, cuadros vichy, delantales, repostería, etc. También traen recortables muy variados. La verdad es que me gustaron mucho y no me importaría repetir con ellos.

Usé folios en blanco en color crema y tamaño A5. A raíz de eso tomé las medidas para los separadores y primero corté los papeles de scrap con la cizalla y después hice las pestañas con la tab punch board. Cuando ya tenía listo el cuerpo del cuaderno me puse con las tapas. 

En un principio quería hacer la tapa delantera con el papel de cuadros vichy rojos en el margen junto a otro de los papeles y así lo hice. Además le puse una cinta granate como adorno en la unión de ambos papeles y quedó muy lindo. Para la cara interior usé un papel más oscuro y le añadí un bolsillo para notas. La tapa trasera va forrada con el papel de cuadros vichy y por la cara interior un papel más claro. Hasta ahí todo perfecto. 

Una vez tenía las tapas y el cuerpo corté unas anillas en oro rosa y empecé a hacer los agujeros con la cinch. No tuve problema ninguno con los folios, los separadores y la tapa trasera, pero la delantera no sé que pasó con la máquina que cortó el borde y la destrozó. En fin, tuve que coger un sobrante del mismo papel y cubrir la parte rota pero... a la segunda igual, ¡otra vez roto! Y al final me quedé sin cuadros vichy así que tuve que usar un papel de lunares y flores. Ya no me fiaba así que cogí mi herramienta para hacer agujeros y ojales y uno a uno fui haciendo los orificios para poder encuadernar. Luego, por fin encuaderné. 

Por último, le añadí un detalle con un recortable y cinta adhesiva en 3D. 

Aunque no quedara como lo quería, con los cuadros vichy en ambas tapas, debo decir que me encanta el resultado final y el papel de lunares combina mejor con el principal. ¡Pero me sigue dando coraje! Bueno, no me quejo más, de verdad que ha quedado muy, muy bonito. Miradlo vosotros mismos: 












¿Cómo lo veis? A veces de un error puede salir algo mejor de lo que se quería, ¿no creéis? ¿Os gusta este tipo de cuadernos de recetas o preferís los primeros que hice -cosidos a manos-? Para mí son iguales de bonitos, no sé si sabría elegir. Quizás prefiera este pero por los separadores, aunque los papeles de encuadernación de cocina me gustan más. Elegid vosotros ^^. 

Como ya he dicho os dejaré programados varias entradas para que se vayan subiendo mientras esté de viaje, pasadlo bien el resto de agosto y si estáis de vacaciones disfrutad y aprovechad, que se acerca septiembre. ¡Un beso!

martes, 2 de julio de 2019

Una agenda muy sabrosa

¡Hola a todos! ¿Cómo habéis pasado la ola de calor? Aquí en Huelva estamos sorprendidos, ha hecho calor un par de noches pero nada extremo y además dicen que van a bajar más las temperaturas. Una bendición, vamos. Este sábado termino por fin de estudiar y podré dedicarme más al blog y a hacer cositas: cuadernos, álbumes, practicar con las acuarelas, usar las herramientas nuevas, ordenar el taller, empezar la copta y la belga... quiero dedicar el verano a mejorar ^_^ Por ahora, os dejo esta agenda que me pidieron el mes pasado =).

Ana me pidió una agenda para el resto del año -de julio a diciembre- y con un apartado para notas. Algo muy sencillo con un único requisito, que estuviera decorada con papeles de cocina porque quería regalársela a un amigo suyo cocinero ^^. Así que dicho y hecho, una agenda a semana vista, diseñada por mí a ordenador, con un apartado básico para notas e impresa en A5. 

A diferencia de las otras, esta agenda está encuadernada con la cinch y anillas en color bronce. Para forrar la tapa delantera usé un bonito papel con ilustraciones de botellas de vino, bizcochos, uvas y una bonita caligrafía y por primera vez forré ambas caras exactamente iguales, sin cambiar el papel. Tampoco me preocupé de las arrugas. Quería que quedara como un cuaderno de recetas básico, el típico que encuentras en la cocina de tu abuela sencillito y ya envejecido. La tapa posterior lleva el mismo papel como guarda y tela de encuadernación burdeos. Además, para separar el bloque de agenda y el de notas también usé un separador que hice con dicho papel. ¿Queréis verla?

Papel de encuadernación y anillas en color bronce para el exterior

Guarda del mismo papel que la tapa

Diseño a semana vista

Separador entre ambos bloques

Guarda trasera

Tapa trasera con tela de encuadernación

¿Qué os parece? Las tapas han quedado muy bien, ¿verdad? Al ser un papel con un fondo sencillo y motivos diferentes no queda repetitivo y combina perfectamente con el color de la tela. Y me gusta mucho eso de repetir tanto en exterior como en guardas, quizás empiece a hacer algunos de mis cuadernos así.

Le enseñé un vídeo a Ana y está encantada, estoy impaciente porque llegue a Lisboa de una vez porque en persona es mucho más bonita, ya sabéis que mis fotos no son nada del otro mundo XD. El próximo post también tratará sobre cocina, os voy a enseñar un cuaderno de recetas que he hecho para mi padre pero diferente a los otros dos que ya hice. Que disfrutéis de la semana, ¡nos vemos!

lunes, 7 de enero de 2019

¡A cocinar!

¡Hola a todos, feliz lunes! ¿Qué tal el día de ayer? ¿Os trajeron muchas cositas los Reyes Magos? Yo escapé genial: una medias monísimas, una taza preciosa que quiero usar como lapicero en el taller, el perfume de Carolina Herrera, que huele genial y dinerito para compras de scrap y encuadernación. Seguro que con vosotros los reyes también se portaron muy bien ¿no? 

Hoy os traigo algo muy sencillo, una de mis libretas pero para mí es muy especial porque la hice para mi tía Mireya, una de las mujeres más buenas, amables y cariñosas que he conocido nunca. Y además de ser una gran persona, le encanta cocinar, por lo que decoré el cuadernito como si fuera uno de mis libros de recetas. 

Como ya sabéis, las coso sobre dos cuerdas en mi telar para después preparar el lomo; pegar las guardas, en este caso un precioso papel de cocina que ya os enseñé; hacer las tapas, forradas con tela verde empolvado y por último añadirle dos sencillos detalles: un recorte del papel que pone La cocina moderna y esquineras en bronce. 

Por primera vez os voy a enseñar la libreta ya usada. Olvidé hacerle fotos en su momento y el otro día aproveché una visita para pedírsela a mi tía y hacerlas. Está manchada pero no me importa, al revés, me encanta, eso es señal de uso =)





¿Qué os parece? Oye, ¿y vosotros? ¿Usáis vuestros cuadernos y vuestras agendas? ¡Mandadme fotos y las subo! Nos vemos este miércoles, posiblemente con el libro de fieltro de Aysel; hoy me han enseñado fotos con la nena jugando con él y *_____________* Es genial ver como valoráis las cositas que hago, muchas gracias, de verdad. ¡Hasta pronto, pasad una buena semana!

viernes, 6 de abril de 2018

Con las manos en la masa

¡Hola a todos! 

Otra vez por aquí tras una Semana Santa perfecta y unos días en los que he estado un poco ocupada. Tengo que entregar un cuaderno que ya he terminado, hacer dos de Peter Pan -ya os enseñaré el papel, es una maravilla- y un álbum muy especial que me han pedido. Voy bastante bien de tiempo, pero mientras los termino y no, aprovecho para subir al blog los pocos trabajos que me faltan por mostrar. 

Hoy os traigo el otro libro de recetas que os comenté. Se trata de un regalo de Reyes que hice para Vicente, el novio de mi padre. El cuerpo es igual que el que me pidió mi tía, pero la encuadernación es totalmente diferente. 

Mientras que el otro iba en holandesa, este tiene unas tapas sencillas forradas en tela, pero con algunos adornos. Las hojas de guarda son decoradas con un precioso papel que combina elementos como el vino, dulces, uvas, etc., todo con unos tonos muy bonitos y elegantes. No sé si me gusta más ese o el otro con la cocinera vintage. Tiene también bolsillos, perfectos para guardar hojas con recetas prestadas o cosas así, estos cuadernos además de ser bonitos son prácticos =).

Como podéis ver en la foto, la tela de la encuadernación es de un tono entre marrón y beige. Quedaba muy soso así que empecé a decorar. Sobre un óvalo burdeos puse el título "Mis recetas" en tela verde -las letras las hice con mi big shot-. Además, le di un toque muy simpático con una espumadera y un cucharón que compré en un bazar, los dos atados con un trocito de cuerda y pegados con silicona. Me parece un detalle monísimo, ¿no creéis?

El burdeos combina con el del lazo que cierra el cuaderno y para que la tapa trasera no quedara tan simple añadí un trozo de tela del mismo color que cubría casi la mitad de la superficie. Creo que ha quedado genial, para ser algo tan básico. A veces, menos es más. 

Bueno, dichas las explicaciones, os dejo con lo mejor, las fotos:

Tapa delantera. 

Detalle de la tapa delantera con el título. 



Hojas de guarda

Tapa trasera, a dos colores. 

¿Qué os parece? Por cierto, ¿sois mudos? Casi un año con el blog y ni un triste comentario, oye. =( A ver si os animáis XD.

Nos vemos pronto con un trabajo mágico, ya veréis. ¡Besos!

viernes, 2 de marzo de 2018

¿Qué comemos hoy?

¡Feliz y lluvioso viernes! 

Me pilláis en pijama y con la mantita, vamos, en la gloria. En días como este sólo me apetece quedarme en casa, ver una peli o una serie y por qué no, hacer algo rico para comer. Y de comida va precisamente este post. 

Hace ya bastante tiempo fui a llevarle un regalo a mi tía Manoli, una libretita que ya os enseñé y sin esperarlo me fui de allí con una petición doble: una agenda y un cuaderno de recetas. Y ese es el cuaderno que os traigo hoy: ¡mi primer cuaderno de recetas!


Este cuaderno no tiene nada que ver con lo que había hecho hasta ahora:

-En primer lugar, se trata de un cuaderno apaisado, lo que me llevó a cambiar la portada. Aunque en la teoría es lo mismo, en la práctica es más difícil conseguir que las hojas de guarda queden sin arrugas. 

-He usado una nueva plantilla, de creación propia y como detalle personal, he incluido mis propias recetas -y algunas de mi madre-. Todos mis cuadernos de cocina -es decir, los dos que he hecho y los futuros, si es que vienen más- llevan la misma plantilla: una hoja de "La cocina de", hojas separadoras (sopas, carnes, pescado, postres, etc.), una primera receta escrita en cada categoría y 15 plantillas a rayas para escribir tus propias recetas. Un cuaderno bonito y práctico, ideal para cualquier amante de la cocina. 





-Me he atrevido de nuevo con la holandesa, pero he cambiado la técnica porque con la original las esquinas no terminaban de quedarme bien. Simplemente aplico primero el papel y luego la tela en lomo y esquinas, mientras que antes lo hacía al revés. 

Para el cuaderno de recetas elegí un precioso pliego de papel de encuadernación de estilo vintage, de la firma Artpapel, con motivos de cocina. Lo combiné con el verde que tanto habéis visto por aquí y que ya he agotado, tendré que reponer en cuanto pueda ir a Sevilla. Como detalle original, le añadí un lazo de cierre, en tono granate, que combina perfectamente con los motivos del papel:

Tapas del cuaderno antes de unirlas al cuerpo de texto

Lazo en granate

En cuanto al interior, usé, como siempre que se trata de folios con impresión, el cosido americano, aunque en este caso apaisado. Los folios, cómo podéis ver, son en tono beige, que queda ideal con este tipo de cuadernos. Sobre las hojas de guarda: para las encuadernaciones en holandesa siempre uso guardas simples, para no sobrecargar. En este caso se trata de un tono entre marrón y melocotón. Además, le añadí unos bolsillos con tela verde sobrante:


FIN

¿Qué os ha parecido? ¿A qué amante de la cocina le regalaríais uno igual? Perdonad por la calidad de las fotos, pero las hice de noche. Pronto os enseñaré el otro cuaderno, con unas tapas completamente diferentes, viene con su espumadera y todo, ya veréis.

¡Disfrutad del finde, nos vemos!