Hola a todos. Como podéis ver hoy no muestro mi habitual entusiasmo pero no están las cosas para estar de buen humor. Ayer pudimos ver como en España la justicia una vez más nos daba una bofetada a todas las mujeres amparándose en el Código Penal, por el que tenemos que entender que una violación es menos terrible si no te someten a la fuerza. Como muchas otras, sentí rabia y me eché a la calle, indignada. Hoy dicen que el Gobierno quiere reformar estas leyes. No sé si será así o si para variar acabarán peleando como niños en el recreo y las mujeres seguiremos indefensas. Sea como sea, desde hoy y hasta que realmente vea que las cosas cambian, dejo a la izquierda ese lema que une a todo un género. Porque si tocan a una, nos tocan a todas. Ahora, pasemos al cuaderno de hoy.
Este cuaderno me lo pidió Belén, una amiga del colegio a la que siempre he conocido como la niña que me hacía cosquillas de chicas. A Belén le encantan los cuadernos y las libretas, aunque luego no las use XD y le encanta la historia de Peter Pan, por lo que en cuanto mostré por las redes sociales el nuevo papel de encuadernación que habían sacado, no tardó en pedirme algo para ella.
Aunque es un cuaderno básico hay algo que lo diferencia de los demás, se trata de las medidas. Si bien de altura es prácticamente igual que el resto, Belén quería que fuera más estrecho, como los famosos midori que están tan de moda para cuadernos de viaje o de notas. No tengo folios que se ajusten a esas medidas pero afortunadamente la papelería de la universidad cuenta con guillotina y se puede hacer uso de ella por apenas unos céntimos.
Los folios son beige, como vengo usando últimamente y están cosidos en mi telar sobre dos cuerdas con hilo de torzal. En la encuadernación artesanal lo común es utilizar hilo encerado, pero ya desde las primeras semanas que empecé a encuadernar utilizaba este otro, que se puede encontrar en cualquier mercería y me ha venido siempre bien.
En cuanto a las hojas de guarda, no podían ser otras que las de Peter Pan. El papel me parece una maravilla, combinando una gran gama de colores sobre un fondo azul. Por si fuera poco el dorado termina de darle ese encanto especial de cuento. Me encanta que sigan sacando papeles de mis historias favoritas de cuando era pequeña. A ver si sacan algo de La Sirenita o La Bella y la Bestia *.* En cuanto a las cabezadas, usé unas prefabricadas que venían muy bien por su tono y una cinta de registro negra, que como se suele decir pega con todo.
La encuadernación es básica. Las tapas están forradas con tela burdeos y decoradas con una inicial en madera, decorada a su vez con el papel de las guardas -mi amiga fue muy específica, quería que en la letra salieran los niños volando hacia Nunca Jamás-. Para terminar, una cinta elástica como cierre. El resultado un cuaderno muy sencillo y muy coqueto.
Os dejo con la fotos:
Guardas delanteras
Campanilla
Guardas prefabricadas y cinta de registro negra
Tapa delantera con la inicial decorada y la cinta elástica
Inicial de madera decorada con papel de encuadernación
Tapa trasera con la cinta elástica cerrando el cuaderno
Diferencia de tamaño entre un cuaderno estándar y este
Pliego del papel usado
¿Qué os parece? ¿Os gusta este formato o preferís el habitual? ¿Y el papel? Es precioso, ¿verdad? Pronto lo veréis en otro cuaderno, pero con una encuadernación diferente. Ah, ya os contaré para que decide usarlo Belén ;) Estad atentos.
Me he dado cuenta de que aún no he subido el cuaderno en cuero que hice a final de curso, así que probablemente ese será el próximo que veáis por aquí. Nos vemos muy pronto.
Feliz fin de semana.