Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Un hada del bosque

¡Hola a todos! ¿Contentos de que llegue el frío? Dicen que mañana viene el invierno de verdad a Huelva y es que lo estoy deseando, una tarde de manta, peli y un chocolate caliente es de las cosas que más me gustan del mundo. Aunque últimamente no tengo muchas tardes libres ni las tendré hasta que acabe todos los cuadernos que me han pedido, que creo que terminaré la semana que viene ^^. Hoy os traigo uno de esos cuadernos, ¿lo vemos?

Raquel me pidió un cuaderno con un precioso papel de Stamperia que compré hace unas semanas en Sevilla. Me gustó muchísimo por el hadita y los colores verde agua como protagonistas. Es como un papel de cuento, mágico pero a la vez elegante, nada infantil. 

Se trata de un cuaderno artesanal cosido a mano en mi telar, sobre dos cuerdas, como siempre. Tras coserlo reforcé el lomo y lo decoré con cinta de cabezada en marrón chocolate; también añadí una cinta de registro verde turquesa, perfecta para el exterior del cuaderno. 

Las tapas están forradas en tela de encuadernación verde menta por la cara trasera y el lomo y lleva el papel del hada en la tapa delantera. En cuanto a las guardas, usé ese papel básico en dorado tan elegante que uso a menudo, pero de un color diferente, esta vez un bonito naranja que no había usado nunca y también combina con algunos toques del papel de Stamperia.

No hay mucho más que contar, salvo que se trata del primero de los cuatro cuadernos que me ha pedido Raquel. Poco a poco os iré enseñando los otros tres; ahora os dejo con las fotos: 








¿Os gusta? El papel con la tela queda genial, ¿verdad? Son prácticamente el mismo tono y se funden perfectamente. Y el hada es una monada, pronto me cogeré otro papel para mí y me haré un cuaderno o quizás sea la protagonista de mi planner para el año que viene, no sé. Espero que llegue pronto a Ceuta, estoy deseando que Raquel lo vea y me diga si en persona le gusta tanto como en el vídeo que le mandé. Nos vemos pronto con una agenda, estad atentos, ¡un besito!

domingo, 9 de junio de 2019

¡Felicidades Alba!

¡Hola a todos! ¿Qué tal vuestra semana? La mía no ha estado mal, salvo porque lo estoy pasando fatal con la alergia, me pica todo el cuerpo. Ojalá llueva unos días y se vaya el polvo que hay en el ambiente -.- Pero bueno, hablemos de cosas bonitas: de cumpleaños y libros: 

El Principito es uno de mis libros favoritos, me llegó al corazón cuando lo leí de niña y aún hoy me gusta abrirlo de vez en cuando y leer mis partes preferidas. Hoy os traigo un cuaderno hecho con papeles de esta novela, un regalito de cumpleaños para una buena amiga, Alba. 

Hace unos días fuimos a una tienda y se quedó mirando unos cuadernos de El Principito así que no tuve que pensar mucho cómo le haría el cuaderno. Además le gustan mis cuadernos con separadores, así que opté por unos papeles de scrap de este libro, en vez del papel de encuadernación que ya he usado otras veces. 

En un principio quería hacerlo en A5, pero tuve problemas cortando los folios, la papelería donde los llevo a guillotinar estaba cerrada así que pasé al plan B, un cuaderno en A4 que además es perfecto para una de sus pasiones, dibujar. Y, por supuesto, también tiene mucho más espacio para escribir o para lo que quiera. Usé folios en crema, quedan muy bonitos entre los separadores. 

Para los separadores elegí tres papeles e hice las pestañas en grande con la Tab Punch Board, para que no hubiera mucho espacio entre unas y otras. Estos papeles de scrap, de la firma Teabag, además de ser muy alegres y coloridos, son a doble cara, así que son perfectos para este tipo de trabajos. 

En cuanto a las tapas, la delantera está forrada con un papel blanco con muchos "principitos" estampados. La cara interior lleva un papel precioso de rosas, uno de mis favoritos. La tapa trasera está forrada en tela vainilla y por el lado interior lleva otro papel blanco con adornos en turquesa, combina genial con el color vainilla del exterior.

Tras hacer los separadores y las tapas sólo quedaba agujerear con la cinch y encuadernar con las anillas. Elegí, una vez más, las oro rosa, creo que ya son mis favoritas, combinan con todo pero sin ser sosas como las blancas o negras. 

El cuaderno no tiene nada más que contar así que os dejo con las fotos, espero que os guste:













¿Qué os parece? Ayer se lo di a Alba y le encantó; además varias personas me dijeron que es súper bonito *.* La verdad es que hasta a mí me ha sorprendido como ha quedado, en un principio no tenía claro si los papeles eran realmente lo que quería -estoy acostumbrada al papel de encuadernación- pero ha quedado precioso, sencillo, alegre, divertido y práctico. 

¡Pasad un buen domingo y empezad fuerte la semana! ¡Hasta pronto! 

miércoles, 20 de marzo de 2019

Un álbum para Maialen

¡Hola a todos! Lo sé, he vuelto a abandonar el blog y eso que dije que por fin tenía material y que volvería a la carga pero nada, no tengo remedio xD. En mi defensa diré que no he parado de hacer cositas y ahora sí que sí tengo un montón de entradas que publicar... ¿Empezamos?

Hace tiempo la mejor amiga de mi madre me dijo que quería unos álbumes para sus sobrinas y lo que en principio iba a ser un par de detallitos se convirtió en un precioso proyecto de cuatro álbumes con encuadernación en japonesa y varios desplegables y adornos en el interior. Estoy muy orgullosa de este encargo, que aunque largo y trabajoso, me ha hecho disfrutar como nunca con la encuadernación, cada álbum me gustaba más que el anterior. Hoy, os traigo uno de ellos. 


Aunque fue el tercero que realicé, quiero empezar por él porque es mi favorito y eso que es el más infantil, porque está pensado para una niña de once años. 

Bego quería para su sobrina Maialen algo para una niña de su edad, o sea, infantil pero sin pasarse, y enseguida supe que la nueva colección de Stamperia, Alice, sería ideal. Son los mismos papeles inspirados en el libro Alicia en el país de las maravillas que usé para el cuaderno de mi prima Mirian y la verdad es que los diseños no pueden ser más bonitos, sólo tenéis que mirar como quedó la tapa superior con uno de ellos y un poco de tela de encuadernación en rosa: 


Preciosa combinación, ¿verdad? Pero vayamos por partes. Primero os quiero enseñar las páginas que componen el álbum, ya que fue lo primero que hice y luego hablamos de las tapas.

Salvo el último, que ya os explicaré como lo hice, todos los álbumes tienen el mismo diseño interior: 

Una primera página con un bolsillo decorado que contiene tarjetas. Las tarjetas son recortables que trae la colección, sólo hay que recortarlas y decorarlas, pero yo prefiero dejarlas como están, son demasiado bonitas como para añadirles nada. En cuanto al bolsillo, en esta ocasión usé un trozo de la portada de la colección, que está hecha con el mismo material que los papeles y se puede aprovechar perfectamente:


Las esquinas de todas las páginas están troqueladas con una nueva herramienta que compré en las rebajas, ya os contaré como va:


Para no recargar (para mí menos es más), fui intercalando páginas decoradas con páginas sencillas. Pero como no tenía sellos que animaran la composición alegré las hojas básicas con tiras de papel sobrantes y algún recorte. 





La siguiente página decorativa es un desplegable oculto tras una página decorada. Se puede utilizar simplemente como adorno o aprovechar el espacio de más para pegar pequeñas fotos, notas, etc., al gusto de cada uno. Yo personalmente lo dejaría así, la imagen es demasiado bonita para ponerle nada: 



Continué con otra decorada con papel a plena página. Es muy sencilla, sólo hay que recortar el papel a medida y troquelar las esquinas, pero con imágenes tan bonitas como esta no hace falta añadir nada más. Es perfecta para poner una foto muy especial:


Por último, os enseño la página más completa de todas. Se trata de un desplegable con cierre de etiqueta e imán que encierra un bolsillo y una tira de papel. El bolsillo guarda dos preciosas etiquetas que venían ya listas para cortar y colocar el ojal y la tira de papel sujeta dos recortes que pueden usarse de marcapáginas. Para las etiquetas usé ojales en turquesa, son muy alegres y quedan muy bien con los tonos de los papeles. En cuanto al cierre, lo decoré con un bonito brad que compré en Bilbao. Era un paquete de unos veinte brads en tonos azules y verdes y me arrepiento de no haber comprado más. Son a cada cual más bonitos, los estoy usando muchísimo y los voy a echar de menos cuando se terminen: 





¿Qué os parecen las páginas? Las sencillas son perfectas para poner las fotos y las decoradas para algunos detalles o para escribir anécdota en las tarjetas, para acompañar alguna imagen con una de las etiquetas, para guardar tesoros... ¿No creéis? Y ahora, vamos a por las tapas. 

Como en otras ocasiones combiné el papel de scrap con tela de encuadernación. La tapa superior lleva tela rosa en el lado del cosido y uno de mis dos papeles favoritos de esta colección, el de Alicia de espaldas. Para hacerlo más divertido combiné dos tonos de azul en los ojales y cosí con cuerda blanca en vez del hilo azul grisáceo que suelo utilizar. Le añadí un detallito, un charm de una casita de cuento. Me gusta muchísimo cerrar los cosidos en la japonesa con un lazo y un charm, tengo que hacerme con más modelos.

Como habéis podido ver en una de las fotos anteriores, en el lado interior de la tapa repetí con el papel de flores rojas que usé para el cuaderno de Mirian:




En cuanto a la tapa posterior, va forrada completamente con la tela de encuadernación y en la cara interior lleva el papel del conejo:



¿Qué os ha parecido? ¿Os gusta para una niña de once años? Para una amiga/o, una sobrina o sobrino..., o por qué no, ¿para vosotros? Yo lo reconozco, me encantaría tener uno así, aunque ya sea mayorcita. Me ha sobrado algún que otro papel con esta colección así que no os extrañe que pronto os enseñe alguna tontería que me haga como auto regalito. Espero que llegue pronto a Bilbao, estoy deseando tener noticias de Bego y saber si a la nena le gusta el regalo tanto como yo he disfrutado haciéndolo.

Pronto os enseñaré otro de estos álbumes, iré intercalando con otros trabajos que quiero que veáis. Disfrutad del resto de la semana, ¡ánimo que el finde ya está aquí! ¡Besos!

viernes, 1 de febrero de 2019

Animalitos de fantasía

¡Hola a todos! Ya en febrero, ¿a vosotros también se os ha pasado enero volando? Yo entre proyectos y cositas nuevas ni me he enterado. También que decorar el planner y completarlo día a día hace que el mes se pase más rápido, al menos en mi caso. Ya apenas me quedan dos semanas para irme a Málaga a la feria de manualidades, ahí estamos, mirando cada día los autobuses de Alsa, que no veas lo caro que los han puesto ¬¬ Pero bueno, venga, a lo nuestro, que hoy os traigo novedades: 

Primero, este año a principios de cada mes os dejaré con el primer post de la semana la entrada más visitada del mes pasado. Y en enero fue... (redoble de tambores)


¡¡La agenda normanda de Tomás!!

Aquí os la dejo, por si queréis recordar como era: 


Y ahora sí, vamos a lo que vamos. Este cuaderno aún no ha llegado a su destino pero tardará poquito, ya va camino de Mallorca. Me lo pidió mi prima Mirian, para un curso que quiere hacer sobre veterinaria. Y me puse a buscar como una loca papeles de animales pero nada, no vi nada que me gustara, así que al final decidí irme por lo original y elegí mi firma favorita, Stamperia.

Han sacado una colección nueva inspirada en Alicia en el país de las Maravillas y entre los papeles había dos que me gustaban para este proyecto: uno con el famoso gato y otro con el conejo. Además, los dos eran preciosos y perfectos para lo que necesitaba, uno como portada y el otro para el interior de la tapa posterior. No me lo pensé más y en cuanto tuve la máquina en casa, empecé. 

¿La máquina? ¡Esa es la novedad! Mi madre me ha regalado la encuadernadora cinch, para hacer encuadernaciones con anillas en casa -ya os hablaré mejor de ella- y este es el primer cuaderno con anillas que he hecho. Y, aunque estaba preocupada porque había leído que suelen deformarse si no sabes usar bien la máquina, tras mirar un par de tutoriales de YouTube no tuve ningún problema y quedó genial, con las anillas bien cerradas y en perfecto estado.   

Para la tapa superior, además del papel de gato de Alicia elegí una tela en verde agua, un tono que hasta ahora no había usado; en la parte interior metí un papel de flores rojas, muy diferente pero igual de bonito que los otros. 

Los folios, beige, en A4 los agujereé de veinte en veinte, tras hacer varias pruebas para ver como podía hacer los orificios a la medida necesaria y sin cargarme el papel. Me costó dos o tres intentos, pero ya tengo claro como hacerlo. 

La tapa posterior lleva el papel del conejo en el interior y por detrás está forrada completamente por tela. 

Las anillas que elegí para este cuaderno van en oro rosa. Como último toque pinté una letra de madera en verde y le hice un agujero con mi crop a dile para pasarle una cuerda y colgarla de las anillas. Así es como pienso poner las iniciales en este tipos de cuadernos, creo que quedarán genial.

Sin más, os enseño las fotos, espero que os guste tanto como a mí: 

Tapa superior decorada con papel de scrapbooking y tela de encuadernación

Detalle del papel de Alice (Stamperia)

Tapa superior (parte interior)

Folios beige en tamaño A4


Tapa posterior (interior)

Tapa posterior forrada en tela de encuadernación

Inicial colgante de las anillas. Anillas en tono oro rosa. 

¿Cómo lo veis? Aunque no parezcan libros son igual de bonitos que los otros, ¿verdad? Y son perfectos para escribir en ellos o dibujar (me apetece mucho hacer un cuaderno de dibujo con estas anillas, pero primero tengo otros proyectos en mente, ya os iré enseñando). Mirian, muchas gracias por este pedido, me ha hecho muchísima ilusión, seguro que el curso te irá genial, ya lo verás ^_^. Al resto, os voy dejando ya, que va siendo hora de cenar. Cuidaos mucho y disfrutar del finde, ¡besos!,

viernes, 14 de diciembre de 2018

Polvo de hadas

¡Hola a todos! Con el blog me pasa una cosa, lo mismo estoy semanas sin publicar nada que publico tres o cuatro post muy seguidos. Parece que el frío me activa y me dan ganas de seguir, así que aquí estoy de nuevo para enseñaros otro trabajo =)

Se trata de un álbum de fotos para una chica que conocí el pasado enero y a la que ya considero una buena amiga. Su cumple fue hace muy poquito y Judith (ya sabéis quién es) quería hacerle un regalito personalizado y ¿qué mejor que un álbum con tu personaje favorito? A Judith le encanta Mickey, yo soy fan de Marie de Los Aristogatos y Patri adora a Campanilla. Y esta pequeña hada malhumorada es precisamente la protagonista de este proyecto:

Para hacer este álbum utilicé un precioso papel de encuadernación de Peter Pan que ya he usado en otras ocasiones. No es la Campanilla de Disney pero es tan bonita como la original -bueno, ella y los demás personajes de la historia-. Combiné el verde del vestido con el verde empolvado de la tela de encuadernación y añadí muchos detalles en dorado. Las cartulinas son beige, para no recargar y para que el papel y las fotos destacaran. 

Esta vez no tuve que coser nada, sino que hice una encuadernación en anillas. No tengo anillas en dorado, así que las pinté un poco para que no desentonaran con los ojales. Además, en una esquinita le añadí el 31, los que cumplía, en madera pintada en dorado. Para rematar, cerré con un lazo. 

En cuanto al interior, dejé algunas páginas en blanco y a otras les añadí algunos tags, bolsillos, cascadas, palabras troqueladas y tarjetas, queríamos que fuera un álbum muy especial. Aproveché además mis nuevas herramientas como la troqueladora de esquinas y la crop a dile para embellecer los adornos y también usé la troqueladora de estrella para añadirle un toque a las páginas más sencillas. 

Por último, estrené las esquineras adhesivas que compré en Sevilla para álbumes de fotos. Son transparentes y se pegan al álbum para insertar la fotografía sin tener que pegarla. Así se pueden quitar sin estropear nada.

Me encanta el resultado. No es un álbum tan elaborado como los que suelen hacer las scraperas, pero creo que tiene el mismo encanto. Os dejo las fotos para que lo veáis y si queréis me dais vuestra opinión:

   




Tapa delantera y detalles



Primeras páginas decoradas. ¡No podía falta el Happy Birthday!*


Páginas sencillas


Página con fotografía en forma de bolsillo y tarjetas

Cascada de fotos



Página con bolsillo lateral y tags en su interior

Otra página sencilla

Página decorada con palabra troquelada

Parte interior de la tapa trasera

Esquinera adhesiva para fotografía

Tapa posterior sencilla en tela de encuadernación

¿Qué os parece? Espero que Patri rellene las páginas que faltan con más recuerdos suyos y de las locas que tenemos por amigas. ^_^

A vosotros, os veré muy prontito, quizás con otro álbum, que tengo varios terminados que os quiero enseñar. ¡Un beso!

*Fotografías subidas con consentimiento. Esther, recuerda que denunciar a la familia está feo :P