martes, 30 de julio de 2019

Happy summer!

¡Hola a todos! ¿Qué tal vuestro verano? He ignorado completamente el blog durante todo julio, pa´matarme, pero no me apetecía nada pasarme por aquí, la verdad, además de que quería esperar un poco a tener suficiente material para publicar varios post en pocos días. Así que nada, aprovecho que ya casi estamos en agosto para volver ^^ y subir varias cositas que tengo listas y que estoy haciendo poco a poco. Hoy mismo acabo de terminar una agenda que veréis muy pronto, también tengo que enseñaros el cuaderno de recetas que hice para mi madre hace tiempo y varios álbumes de fotos, como el que os voy a enseñar hoy: 

El pasado sábado fue el cumpleaños de mi prima Vanessa, a la que quiero muchísimo y quería regalarle algo especial. Es una chica a la que le encanta salir y la playa así que no dudé ni un segundo en los papeles que quería utilizar para su regalo, la colección Fiesta Tropical que Dayka ha sacado este año. Son unos papeles preciosos que combinan fondos de playa, hojas y flores tropicales, cositas de viajes y cócteles. Es perfecta para mi niña. 

Para este álbum no quería unas cartulinas crema, quería algo más llamativo así que me llevé los papeles a la tienda donde las suelo comprar y estuve comparando. Encontré un tono idéntico a la caravana y la scooter pero era demasiado oscuro así que acabé eligiendo unas en un rosa, un poco más clarito, que también combinan muy bien con todas las ilustraciones, sobre todo con las flores tropicales. 

El proceso

Como siempre, primero corté las cartulinas para dejarlas en 25x20, luego las decoré, hice las tapas y por último lo cosí y añadí los últimos adornos. Normalmente suelo troquelar las esquinas con un solo motivo para todas las páginas, pero esta vez he combinado varios motivos, ya lo veréis. 

Es un trabajo sencillo, de pocas páginas, pero incluye desplegables y cascadas para poder poner más fotos. En total, lleva las siguientes hojas: 

-Una página con desplegable que cierra con un recortable movible con un brad turquesa, muy bonito. El desplegable es de tamaño pequeño, para una foto tipo carnet. Tanto este como el cierre llevan las esquinas troqueladas igual que la página. Ambos sobre fondo decorativo en colores muy alegres.  



-Varias páginas sencillas, sin más adornos que tiras de papel. Ya sabéis que me gusta incluirlas para no recargar y para tener más espacio para fotografías: 






He aprovechado algunas tiras de papel que ya vienen listas para recortar en el kit y también recortes de papeles sobrantes. Me encanta como ha quedado el mapa.

-Una página con cascada. He querido poner sólo dos para que sean de un mayor tamaño y poner fotos estándar de 10x15. La primera es movible y la inferior está pegada al fondo. Ambas llevan las esquinas troqueladas, aunque con un motivo diferente al de la página. En el borde del cosido además añadí una tira decorativa con tonos parecidos a los de la cascada. Me gustan muchísimo los motivos de la cámara de fotos y los cócteles: 



-Una página con fondo decorado que encierra un desplegable. Esta es ya todo un clásico en mis álbumes, siempre la incluyo porque queda precioso. Esta vez la cara fija del desplegable está abierta por un borde, para que quede a modo de bolsillo y poder meterle más fotos, notas, recuerdos, etc. No sé si me gusta más cerrado o abierto:



-Otra de las que suelo incluir, sencilla y decorada a plena página para poner una foto muy especial o simplemente dejarla como decoración: 


Es muy alegre, ¿verdad?

-La última página, una novedad. Se trata de un triple desplegable que encierra un marco central para una fotografía, que a su vez va sobre un fondo de mini cócteles. Esta es sin duda mi favorita. Los desplegables son de un tamaño lo suficientemente grandes para poner fotos de 10x15, pudiendo poner en total 7 fotografías (si se usan a doble cara) y el marco que encierra me parece precioso, hasta me daría penita ponerle una foto, aunque es para eso xD. 





¿Os gustan las páginas? El rosa con los papeles queda genial ¿verdad? Mi favorita es el desplegable triple aunque la primera página con el móvil también me gusta mucho, en realidad diría que me gustan todas XD. Pero aún no hemos terminado, vamos a ver las tapas: 

Para no variar elegí la encuadernación en japonesa, aunque esta vez cambié el hilo azul grisáceo por una cuerda rosa. Los ojales además son de un rojo tirando a granate, quería que destacaran bajo la cuerda. En la tapa superior, el lado del cosido está forrado con tela de encuadernación en verde manzana, es el tono que mejor combinaba con los papeles. Como fondo elegí los cócteles y rematé con varios recortables en la parte superior y el charm de una hoja antes de cerrar el cosido con un lazo. Queda precioso, muy alegre, veraniego y nada recargado. En cuanto a la cara de la guarda, lleva el papel de la caravana pero sólo la parte superior izquierda, con la gaviota y la palabra Holidays sobre fondo de madera:





La tapa posterior es mucho más sencilla: el papel de la cámara de fotos sobre fondo verde y en la cara interior una playa: 



¿Qué os parece? Es uno de mis álbumes favoritos, lo reconozco, creo que esta portada ha sido mi mejor trabajo de scrapbooking hasta la fecha y esta colección me ha enamorado totalmente y ha sido muy divertido trabajar con ella; animarse que estoy deseando repetir y tendréis un precioso recuerdo de vuestras vacaciones. Espero que Vanessa lo llene con las fotos de su verano y me lo enseñe completado muy prontito. Y ahora, os dejo, que tengo que seguir con otro álbum, un regalito para mis abuelos, que pronto es su aniversario. Pasad una buena semana y si sois de Huelva, ¡felices Colombinas!

martes, 2 de julio de 2019

Una agenda muy sabrosa

¡Hola a todos! ¿Cómo habéis pasado la ola de calor? Aquí en Huelva estamos sorprendidos, ha hecho calor un par de noches pero nada extremo y además dicen que van a bajar más las temperaturas. Una bendición, vamos. Este sábado termino por fin de estudiar y podré dedicarme más al blog y a hacer cositas: cuadernos, álbumes, practicar con las acuarelas, usar las herramientas nuevas, ordenar el taller, empezar la copta y la belga... quiero dedicar el verano a mejorar ^_^ Por ahora, os dejo esta agenda que me pidieron el mes pasado =).

Ana me pidió una agenda para el resto del año -de julio a diciembre- y con un apartado para notas. Algo muy sencillo con un único requisito, que estuviera decorada con papeles de cocina porque quería regalársela a un amigo suyo cocinero ^^. Así que dicho y hecho, una agenda a semana vista, diseñada por mí a ordenador, con un apartado básico para notas e impresa en A5. 

A diferencia de las otras, esta agenda está encuadernada con la cinch y anillas en color bronce. Para forrar la tapa delantera usé un bonito papel con ilustraciones de botellas de vino, bizcochos, uvas y una bonita caligrafía y por primera vez forré ambas caras exactamente iguales, sin cambiar el papel. Tampoco me preocupé de las arrugas. Quería que quedara como un cuaderno de recetas básico, el típico que encuentras en la cocina de tu abuela sencillito y ya envejecido. La tapa posterior lleva el mismo papel como guarda y tela de encuadernación burdeos. Además, para separar el bloque de agenda y el de notas también usé un separador que hice con dicho papel. ¿Queréis verla?

Papel de encuadernación y anillas en color bronce para el exterior

Guarda del mismo papel que la tapa

Diseño a semana vista

Separador entre ambos bloques

Guarda trasera

Tapa trasera con tela de encuadernación

¿Qué os parece? Las tapas han quedado muy bien, ¿verdad? Al ser un papel con un fondo sencillo y motivos diferentes no queda repetitivo y combina perfectamente con el color de la tela. Y me gusta mucho eso de repetir tanto en exterior como en guardas, quizás empiece a hacer algunos de mis cuadernos así.

Le enseñé un vídeo a Ana y está encantada, estoy impaciente porque llegue a Lisboa de una vez porque en persona es mucho más bonita, ya sabéis que mis fotos no son nada del otro mundo XD. El próximo post también tratará sobre cocina, os voy a enseñar un cuaderno de recetas que he hecho para mi padre pero diferente a los otros dos que ya hice. Que disfrutéis de la semana, ¡nos vemos!

lunes, 24 de junio de 2019

De Oposiciones va la cosa

¡Hola a todos! Estos días no he hecho mucho caso al blog, lo sé y no sé si podré dedicarle mucho tiempo aunque tenga un par de cosas pendientes por subir -además del post de hoy-, pero es que el otro día me llevé una alegría: ¡pasé el primer examen de mis Oposiciones así que puedo hacer el examen práctico! Lo tengo el 6 de julio y aunque creo que lo llevo bastante bien me quiero centrar en hacer ejercicios. De todas maneras, aprovecho que el sábado entregué un trabajo y os lo enseño por aquí: 

Dora también es opositora, pero de Magisterio. Hace ya unos meses me pidió una cosita muy especial, un libro de fieltro con el que apoyar su guía de aprendizaje. Me sorprendió el encargo porque aunque ya he hecho varios quiet books nunca se me había ocurrido usarlos para esto.

La mayoría de los juegos de este libro los hemos "planteado" entre las dos, siempre pensando en los temas de su unidad didáctica. Así, en algunos casos Dora me pidió unos juegos concretos, en otros cogimos algunos que yo ya había hecho y también me dio algunas ideas y yo terminé por rematar con el juego en sí. No fue fácil, pero poco a poco fuimos ideando un libro sensorial de 12 juegos que ha quedado precioso. 

Voy a explicar/enseñar diez de los doce juegos, porque los otros dos ya los he enseñado por aquí (el de los zapatitos, pero esta vez con un zapato gigante y el del reciclaje que hice hace dos años). Voy a nombrar cada juego con un nombre que he elegido yo, para no pisarle a Dora los títulos de su temario. ¿Empezamos?

¿CÓMO ESTÁS?

Con este juego los niños aprenden sobre las emociones jugando con la carita de un niño que al igual que ellos unas veces está enfadado, otras veces contento, otras parece travieso... Los ojos y las bocas se pegan con velcro y se pueden combinar entre sí.


BUSCA AL LEÓN

Dora quería que en este juego se trabajaran los animales y diferentes tipos de cierres, así que entre las dos pensamos que sería una buena idea crear diferentes espacios de un zoo con animalitos y que para llegar a ellos hubiera que abrir un cierre. Fue complicado pero tras mucho pensarlo incluí: un cierre de velcro, un cinturón, otro con botón de imán, uno de botón clásico, una cremallera y un lazo. Es muy original, ¿no creéis?



ME LAVO LOS DIENTES SOLITO

Con este juego se quiere enseñar la importancia de la higiene bucal. Para ello tenemos a un niño con la boca abierta y los diente con restos de comida y gérmenes después de comer. El cepillo de dientes tiene un imán que, tras echar la pasta, por supuesto, atrae la suciedad y deja los dientes bien limpitos. 



HOY COCINO YO

Aquí se pretende fomentar la autonomía y para ello jugamos a hacernos un rico sándwich con su carne, su lechuga, tomate, queso y por supuesto su pan. Y no olvidemos la servilleta para limpiarnos las manos:



¿NOS VAMOS?

El interés de este juego son los diferentes tipos de paisajes y para ello ideé cuatro paisajes diferentes a los que pegarles dos elementos característicos. Se pegan con velcro y lo ideal es quitarlos antes de que el niño empiece a jugar para que él solo vaya poniendo cada cosa en su sitio, a saber: un molino y una casita en el campo, un camello y una lámpara de Aladdín (no se me ocurría otra cosa) en el desierto, un barquito y una sombrilla en la playa y un hospital y un coche en la ciudad. 


¿QUÉ ME PONGO?

Este juego es muy divertido y me recuerda mucho a cuando de pequeña me ponía a vestir a las muñecas de papel que vendían en papelerías y tiendas de veinte duros. Se trata de un niño desnudo al que hay que vestir con las prendas de ropa que encontramos en su armario. ¿Cómo sabemos que ponerle? Pues mirando por la ventana de su habitación si hace sol, es invierno, llueve, etc. En la ventanita hay cuatro diferentes escenarios con las cuatro estaciones y el armario está cargadito con diferentes prendas de ropa. Creo que es mi juego favorito de este libro.



A CORREOS

Un juego muy sencillo y original, para aprender a echar una carta al buzón. Sólo hay que poner el remitente, el destino y el sello en su lugar y después echarla al buzón. Muy fácil, ¿verdad? Pues os juro que cada vez que tengo que mandar algo por Correos tengo que mirar en google donde se pone cada cosa xD. Igual debería hacerme un juego de estos para mí...




SUBE, QUE YO TE LLEVO

Una ciudad preciosa llena de edificios y señales de tráfico que por supuesto hay que respetar. Este juego combina la típica ciudad que teníamos de pequeños en una alfombra con el juego de pasar la cuerda elástica, sólo que esta vez en vez de letras hay que llevar al coche al hospital, al colegio, a la piscina... ¡No corras mucho que te para la policía! 


OINK, OINK

Un cerdito hucha adorable, con su cremallera para sacar nuestros ahorros. ¿Cómo hice las monedas? Pues con cartulina y comiendo chocolate. Sí, use los envoltorios de las típicas monedas de chocolate. Fue tooooooodo un sacrificio, pero todo sea por terminar el trabajo :P



¿QUÉ HORA ES?

Esta vez hemos cambiado al adorable Relojito por un reloj más sencillo pero igual de práctico que el de siempre, con sus manecillas para aprender a leer las horas y, como novedad, acompañado por un reloj digital y una gran cantidad de números para poder formar todas las horas sin problemas. Seguro que así se aprenden las horas enseguida =)


¿Qué os parece? Es muchísimo trabajo pero merece la pena, espero que le sirva a Dora para trabajar con sus niños y disfruten mucho de él. ¿Os gusta a vosotros? Son juegos muy divertidos, ¿no creéis? Aunque reconozco que mi favorito sigue siendo mi fondo marino con sus cañas de pescar ^^ Os dejo, que es hora de cenar, ¡tened una gran semana!

jueves, 13 de junio de 2019

Una libreta mágica

¡Hola a todos! Llevo todo el día sin parar, terminando un libro de fieltro del que por fin sólo me queda la portada y las anillas; también quiero hacer una agenda que debo enviar a Lisboa el próximo lunes sin falta y quería publicar un post así que estoy aprovechando un pequeño descanso para escribir la entrada de hoy con una tarrina de helado aquí al lado -las cosas hay que hacerlas bien- (si no habéis probado las tarrinas de caramelo salado del Lidl, ya estáis tardando).

Como ya he dicho, apenas tengo tiempo así que el post de hoy será cortito, sólo quería enseñaros el primer regalito que se llevará el ganador o ganadora del sorteo que voy a lanzar dentro de poco por Instagram, para celebrar los 300 seguidores. Empecé en diciembre y la verdad, estoy muy contenta con los avances en la cuenta, quizás me anime y el año que viene me lance también por Facebook. 

El primer premio es una libreta de Harry Potter que he hecho con la tela de un camisón de la tienda Primark. Hace unos meses lo vi y me encantó el estampado así que lo compré pensando que quizás me valdría y efectivamente, hice la prueba con un trocito de tela y un cartoncito y el tacky -el pegamento que uso- no traspasaba absolutamente nada.

La libreta no tiene mucho que contar: las tapas están forradas con la tela de Harry Potter en el exterior y con papel básico de encuadernación en las guardas, en un rojo muy bonito y con textura. En tamaño A6, corté yo misma los folios así que han quedado un poco irregulares (a veces el trabajo a mano es así y tiene su encanto) y por último encuaderné con la cinch y unas preciosas anillas en oro viejo y tamaño 3/4 de Zutter (las anillas de la Zutter son compatibles para la Cinch y viceversa). 

Os dejo las fotos:




¿Qué os parece? Muy simpática, ¿verdad? Es un detallito muy sencillo, quiero que el sorteo sea variado, pronto os enseñaré otra cosita pero para empezar no está nada mal, ¿no? La verdad es que me gusta muchísimo como han quedado las tapas con el camisón y tengo muchísima tela así que creo que voy a hacer alguna más, a ver si alguien las quiere. Se me acabó el descanso, así que os dejo, que tengo que cumplir con el planning de hoy. Nos vemos pronto, ¡un beso!